Inicio
Semblanza
Publicaciones
Artículos
Capítulos de Libros
Libros

  • ¿Integración o Desintegración?. Transformaciones recientes en América del Norte.
    • Balance preliminar de la renegociación del TLCAN: el T-MEC. Escenarios y perspectivas.

  • Reflexiones sobre seguridad alimentaria. Busqueda y alternativas para el desarrollo de México.
    • TLCAN y la Trasnacionalización Agrícola Y Agroindustrial de México. su Impacto en la Seguridad Alimentaria.

  • Las relaciones económicas y geopolíticas de América Latina con China, Estados Unidos y Rusia 1997-2010.
    • TLCAN y ASPAN: integración subordinada de México.

  • La Integración de América del Norte y la Política Internacional de Estados Unidos.
    • Balanza de Pagos Y Vulnerabilidad Externa de México en el TLCAN y en el T-MEC.

  • Apertura económica y perspectivas del sector agropecuario mexicano hacia el año 2000.
    • Tratado de libre comercio, desarrollo rural y crisis agrícola en México.

  • Aspan nuevo desafío a la nación mexicana 1.
    • ASPAN y/o TLCAN-plus: profundizar la integración subordinada.

  • Aspan nuevo desafío a la nación mexicana 2.
    • ASPAN y/o TLCAN-plus: profundizar la integración subordinada.

  • Balance del sector agropecuario mexicano a 100 años de la revolución.
    • Crisis alimentaria y crisis económica en México (2008-2009).En el año del bicentenario millones de compatriotas no tienen nada que celebrar.

  • Crisis alimentaria, TLCAN y soberanía en el México actual.
    • Políticas de ajuste estructural, TLCAN y crisis alimentaria en México.

  • Crisis global respuestas nacionales.
    • La crisis económica en México. Vulnerabilidad y condicionalidad externa.

  • Derecho internacional de los derechos humanos.
    • Derechos humanos y tratado de libre comercio México-Unión Europea

  • Derecho y seguridad internacional.
    • La experiencia de los APPRIs y de las demás normas sobre inver­sión en el TLCAN, el TLC México-Unión Europea y la OMC. Su relación con la regulación de la inversión extranjera en México.

  • Economía política del México contemporáneo.
    • Libre comercio y desarrollo en el pensamiento de Ifigenia Martínez.

  • Economía y democracia.
    • Democracia, política económica y TLC.

  • El campo mexicano en el umbral del siglo XXI.
    • Modelo alternativo de desarrollo, democracia. Estado y sociedad.

  • El campo mexicano frente al neoliberalismo y la apertura comercial.
    • Agricultura mexicana y tratado de libre comercio de América del norte.

  • El desarrollo agrícola y rural del tercer mundo en el contexto de la mundialización.
    • El efecto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y del Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea en la agricultura mexicana.

  • El plan puebla panamá.
    • Política exterior, Menoscabo de principios.

  • El sector agropecuario en el futuro de la economía mexicana.
    • Un modelo alternativo-de desarrollo rural versus transnacionalización y polarización de la agricultura mexicana.

  • El sector agropecuario mexicano después del colapso económico.
    • Reflexiones sobre política macroeconómica y desarrollo rural en México.

  • El sector agropecuario mexicano frente al tratado de libre comercio.
    • Reforma rural, democracia y soberanía nacional, por una estrategia de desarrollo rural que fortalezca la independencia y soberanía nacional.

  • Ensayos sobre cuestiones agrarias.
    • Agricultura, agroindustrializacióny dependencia en los países periféricos.

  • Fin de época.
    • El Acuerdo Global entre México y la Unión Europea.

  • Imperialismo mundialización y desarrollo.
    • Estrategias nacionales de desarrollo en la Mundialización: México

  • La agricultura 500 años después.
    • Reformas al artículo 27 constitucional, nueva ley agraria y su impacto en el desarrollo rural en México.

  • La crisis neoliberal mexicana.
    • Reflexiones sobre política económica neo­liberal, deuda externa y crisis financiera en México.

  • La modernización del sector agropecuario.
    • Desarrollo rural y transacionalización agroalimentaria en México.

  • Memorias del II foro sobre la reforma rural.
    • Transnacionalización y desarrollo agrícola.

  • Problemas macroeconómicos de México T II.
    • Por una política de ingreso y egreso público que impulse el desarrollo nacional.

  • Quelle Europe pour quel monde.
    • Globalisation et intégration économique. L’expérience de l’accord de Iibre-échange entre le Mexique el l’Union européenne.

  • Reforma para el saqueo.
    • TLCAN y propuesta de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. 

  • Texto Dr. Jorge A. Calderón en libro Seguridad Alimentaria.
    • El TLCAN y la trasnacionalización agrícola y agroindustrial de México. Su impacto en la seguridad alimentaria.

  • TLC más que un tratado de libre comercio.
    • Diez años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Su impacto en la economía de México

  • TLCAN balance general e impactos subregionales y sectoriales.
    • Políticas de ajuste estructural e impacto macroeconómico del TLCAN en México.

© 2024 Globalizacion y Desarrollo / Jorge Alfonso Calderón Salazar

All original work including but not limited to written content, images, and videos, produced by the author of this material is protected under copyright laws. Unauthorized reproduction, distribution, or modification of any original work without the author’s permission may result in legal action. This disclaimer applies to all original work created by the author, regardless of the platform or medium in which it is shared. The author reserves the right to pursue legal action against any individual or entity that violates this copyright disclaimer.